www.instagram.com/preparadoredufis
preparadoreducacionfisica@gmail.com
--
Tras estos últimos años de oposiciones y haber tratado con muchos opositores👨💻👩💻, me gustaría compartir con vosotros las características de un mal opositor😔, con el objetivo de que intentemos como opositores/as hacer justo lo contrario. Y ser más proactivos en un proceso tan subjetivo.
😉 Lo quieren todo hecho y resuelto. Tema adaptado y con ejemplos que se adapten a él, supuestos resueltos y programación de base para
...
Más informaciones
realizar una sobre ella. Replican el material que entregas y no innovan nada. Estudian todo como si de una biblia se tratase -
😒 Abusan de introducciones, conclusiones tipo y piñones fijos/comodines que meten siempre en todos los supuestos y temas. Sin dar un toque diferenciador en el proceso.
📈No se forman, no innovan, no indagan en la red. Sus juegos, actividades y metodologías siempre son las mismas, no se reciclan y ofrecen copias de copias al tribunal que han escuchado centenares de veces.
📝No practican situaciones reales de exámenes. Rechazan realizar simulacros, no se miden a condiciones similares a examen y tampoco ensayan las partes que dependen de ellos como exposición, lectura (si la hubiera) o caligrafía.
🤬Se quejan con asiduidad y tienen un lenguaje interno negativo. "Yo voy por probar", "plaza imposible" "es imposible aprobar" "no tengo puntos"
💡No tienen recursos para cada bloque de contenidos que se suele tratar en su materia. Y eso es porque no realizan un diario de metodologías innovadoras, actividades creativas, juegos llamativos...etc
📈La oposición es un proceso selectivo en el que solo los más preparados aprueban y optan a una plaza de maestro/profesor. Pero para poder llegar a ser uno de ellos es imprescindible que aportes más que la media y seas mucho más activo en el proceso.